Finalizó la REGATA DEL MILENIO “VII RUTA DEL CORAL-Edición COSTA DE ALMERÍA»

Como ya les informábamos días atrás, entre el 1 y el 4 de
Mayo se ha celebrado en el Club de Mar de Almería la VII Edición de la Regata
«RUTA DEL CORAL» que este año con motivo de la celebración del
Milenio del Reino de Almería ha adoptado la denominación de REGATA DEL
MILENIO-edición «COSTA DE ALMERIA».

Pero no ha sido este solamente el cambio que ha
experimentado esta regata en esta edición, también se ha cambiado el tradicional
recorrido a la Isla de Alboran y vuelta, por tres días de Regatas en la Bahía
de Almería con una triple finalidad, por un lado abrir un poco más la
participación de embarcaciones ya que el desplazarse hasta la Isla demanda una
serie de requisitos muy exigentes para las embarcaciones lo que hace que no
todos los que quieren puedan participar en la Regata a la Isla, por otro lado
se ha buscado un tipo de navegación más «deportiva» alternando en los
recorridos de cada uno de los días diferentes tipos de pruebas para obligar a
las tripulaciones a sacar lo mejor de sí mismas ante diferentes tipos de
requerimientos y por último y al tratarse de la edición COSTA DE ALMERIA, se ha
pretendido que el factor de «destino turístico» prevaleciera,
recorriendo toda la bahía de nuestra provincia y facilitando a los acompañantes
un plan de actividades paralelas para que pudieran conocernos más en
profundidad.

Hay que destacar que este tercer objetivo se ha conseguido
con creces, una visita al Parque Natural de cabo de Gata-Nijar el viernes día 2
y una visita a la «Almería Enamorada», realizada el sábado han
«marcado» a los acompañantes de los regatistas que las han disfrutado,
que han trasmitido a la organización su descubrimiento de Almería y su
provincia. Además, han gozado de unos espléndidos días de excepcional clima,
excelente para que ellos hayan disfrutado de sus visitas y nuestras playas,
pero no tan bueno para los regatistas como ya comentamos más adelante.

El primer día de Regatas, estaban previstos dos triángulos,
a las 12,22h se dio salida aprovechando un ligero viento de 4 nudos,
absolutamente insuficiente, pero las ganas de los regatistas y del Comité por
celebrar la prueba hicieron posible dar la salida. Poco a poco el leve viento
se fue perdiendo, no aguantó lo suficiente como para que las embarcaciones
entraran dentro de su tiempo límite establecido. La flota se refugió en el Club
a la espera de que se produjera el milagro que finalmente no se dio,
suspendiéndose definitivamente la segunda prueba del día.

El segundo día, sábado 3 de Mayo,  la prueba planificada era la Travesía a
Torregarcía con una baliza colocada en el Perdigal. EL viento si acudió a la
cita este día y con dirección del Sur-Sureste y rachas de hasta 25 nudos
permitió que se pudiera disfrutar de un magnífico día de Regatas. La salida se
dio a las 12.05 y todas las embarcaciones inscritas pudieron terminar la
prueba.

El domingo 4 de Mayo, último día de Regatas había previsto
un recorrido balizado dentro de la Bahía de Almería, lamentablemente no se pudo
disponer de un viento que permitiera una competición atractiva entre los
participantes, no obstante se dio la salida a las 13.55h sucediéndose zonas de
calma de las que era muy difícil salir con zonas de viento del sureste muy
débil, finalmente y tras muchas penalidades dos embarcaciones únicamente
finalizaron el recorrido en el tiempo establecido.

En resumen dos de los tres objetivos cumplidos, por un lado
ha sido la edición de la Regata que más participantes ha tenido, 26
embarcaciones con 170 tripulantes, por otro lado los visitantes han tenido la
oportunidad de disfrutar de nuestro Clima, de nuestros monumentos y de nuestro
Parque Natural llevándose una excepcional imagen de la ciudad y la Costa,
algunos de ellos han estado alojados en San José, únicamente hay que ponerle un
pero al apartado climatológico. De los tres días, un día se han dado las
condiciones necesarias para una competición de este nivel y los otros dos,
lamentablemente no ha sido así, estas son las circunstancias y particularidades
que un deporte como la vela tiene.

Finalmente destacar el éxito rotundo de la aplicación
«almeriense» de seguimiento de Regatas «eStela» que, con su
equipo de soporte formado por la familia Vidal, ha posibilitado el seguimiento
en directo de las regatas desde el propio Club por parte de los familiares y
una vez los regatistas llegaban a las instalaciones en tierra podían ver en
diferido las regatas realizadas y con ello analizar su actuación en las
mismas.

El domingo a las 17,30h se procedió al acto de entrega de
Trofeos donde el Presidente del Club quiso agradecer a Ayuntamiento, Diputación
y Capitanía Marítima su permanente apoyo a esta Regata así como a las empresas
colaboradoras MOBIL 1, CRUZCAMPO Y «eStela», sin olvidar a los
diferentes comités deportivos y al personal del Club.

La organización tuvo un detalle con la flota de First Class 8 procedente de Almerimar y
entregó un recuerdo de la regata a los tres primeros clasificados de esta
flota.

 

Clasificaciones :

http://www.clubdemaralmeria.es/index.php?modo=contenidos&id=416&ver=57

Share This:

Miércoles, 7 mayo 2014
Esta entrada fue publicada en Noticas generales, Noticias, Noticias Crucero, Noticias Regata, Noticias RI. Guarda el enlace permanente.