XX Edición REGATA DEL DELTA

Estimado regatista

Ya está todo preparado para la XX Edición de la REGATA DEL DELTA. Una regata costera de 87 millas, con salida desde el CM Port Ginesta y llegada en Sant Carles Marina en La Ràpita y que este año duplica, de nuevo, su salida con la Mini Delta desde el CN La Ampolla.

En su Versión Norte, la Regata zarpará el viernes día 20 de abril a las 19h. del CM Port Ginesta.
La Mini Delta largará amarras el sábado 21 de abril a las 08.00 h de la mañana desde el Club Nàutic L’Ampolla.

ANUNCIO DE REGATA: http://www.regatadeldelta.com/anuncio-de-regata/

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: http://www.regatadeldelta.com/hoja-de-inscripcion/

AMARRE GRATUITO

En Port Ginesta, los participantes dispondrán de amarre gratuito desde el 12 de abril hasta la salida de la Regata del Delta. Mientras que en Sant Carles Marina, todos los barcos arribados, dispondrán de amarre gratuito, hasta el domingo día 6 de mayo y gozarán de condiciones especiales, hasta final de junio de 2017 para poder disfrutar de los muchos atractivos que nos ofrece el Delta del Ebro.
El Acto de Entrega de Trofeos y la Cena Marinera, con mejillones y «arrosejat» del Delta para todas las tripulaciones, tendrá lugar el sábado 21 de abril a las 21.00h. en Sant Carles de la Rápita.

La Regata del Delta se correrá bajo las fórmulas de compensación de tiempos, RI y MOCRA para multicascos.

UNA ATRACTIVA E INÉDITA SINGLADURA

La Regata del Delta, desde Port Ginesta, presenta un interesante y muy táctico recorrido: largando de Port Ginesta en Sitges con arribada a Sant Carles de la Ràpita, al sur del Delta del Ebro, navegando por toda la provincia de Tarragona.
El primer obstáculo lo encontramos en Cabo Salou, al sur de Tarragona, que marca el inicio del Golfo de Sant Jordi, golfo que debe atravesarse hasta Cabo Tortosa, en la desembocadura del Ebro, donde se inicia el delta, zona que debe circunnavegarse, superando primero la Punta de la Baña y seguidamente Punta Corballera, ya en la entrada del Puerto dels Alfacs, donde se encuentra Sant Carles de la Rápita.
En esta circunnavegación del Delta, se debe negociar el característico Mistral, que baja por el cauce del Ebro y que al llegar a la desembocadura se esparce en forma de abanico, por lo que el viento va rolando -en principio a favor- a medida que se va bordeando la costa del Delta, debiendo cuidar en todo momento, el calado, que és escaso y variante en toda la zona, por lo que debe guardarse una prudencial distancia a tierra, para evitar el riesgo de varada.

cartel_RDD_2018

foto 2 pubicidad

Share This:

Miércoles, 11 abril 2018
Esta entrada fue publicada en Noticias Regata, Noticias RI. Guarda el enlace permanente.