
Texto del club.
Noticias
-
02 septiembre 2023
ll Circuito Clásicos RANC
Los ganadores de este según Trofeo Clásicos RANC, han sido: CIM EPOCA CANGREJA – GREYLING Armador RAFAEL CARRIO EPOCA BERMUDIEN- ARGYL- Armador: GRIFF RHYS JONES CLASICO- … Sigue leyendo
Los ganadores de este según Trofeo Clásicos RANC, han sido:
CIM
EPOCA CANGREJA – GREYLING Armador RAFAEL CARRIO
EPOCA BERMUDIEN- ARGYL- Armador: GRIFF RHYS JONES
CLASICO- NERISA- Armador LEONARDO GARCIA
RI
ESPIRITU TRADICIÓN CELESTE DI MARE- Armador : Amador Magrañe
CLASICO SALINA III Armador: Jose Antonio Ruiz
La clasificación corresponde a las regatas que se ha participado y la clasificación de la misma.
Puntúan los barcos que han participado en la Regata Clásicos Estartit, Clásicos Javea; Puig Vela Clásica; Vela Clásica Mallorca; Trofeo Cormorán, Vela Clásica Menorca- Copa del Rey Repsol, barcos Clásicos.
-
02 septiembre 2023
XIX Copa del Rey Repsol de Barcos de Època- El temporal dicta sentencia y confirma a los campeones
La anulación por mal tiempo de la última jornada da por buenas las clasificaciones de ayer en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época – Mariska (Big Boats), Spartan (Época Cangreja), Comet (Época Bermudiana), Argos (Clásicos) y Lohengrin … Sigue leyendo
La anulación por mal tiempo de la última jornada da por buenas las clasificaciones de ayer en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época – Mariska (Big Boats), Spartan (Época Cangreja), Comet (Época Bermudiana), Argos (Clásicos) y Lohengrin (Espíritu de Tradición) son los ganadores de la decimonovena edición de la prueba
El temporal ha puesto punto final antes de tiempo la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época de este año. Los fuertes vientos y el oleaje han hecho que poco antes del mediodía el Comité de Regatas haya optado por anular la cuarta y última prueba de la competición, otorgando por tanto la victoria a los barcos que encabezaban la clasificación tras la tercera jornada.
La Oficial Principal de la Regata, Ariane Mainemare, ha explicado que el parte meteorológico “ya nos daba unas condiciones un poco extremas para este tipo de barcos porque son todos de madera y más delicados; nos hemos asomado fuera para ver cómo estaban las cosas y hemos comprobado que en la bocana hay olas de metro y medio y por fuera también; además, el viento está racheado y muy rolón por lo que hemos considerado que las condiciones no eran buenas y hemos optado por la anulación”. Los aplausos con los que ha sido recibida la decisión dejan ver que los regatistas han considerado que era lo más oportuno.
La ceremonia de entrega de trofeos y la celebración posterior se mantienen según el programa previsto para las siete y media de la tarde de hoy, domingo, en las instalaciones del Club Marítimo Mahón.
Viento y ola han convertido así a los líderes de ayer en campeones de hoy. Mariska (Big Boats), Spartan (Época Cangreja), Comet (Época Bermudiana), Argos (Clásicos) y Lohengrin (Espíritu de Tradición) se confirman como los triunfadores de la XIX edición de la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época que organiza el Club Marítimo de Mahón y que pone fin a la temporada de vela clásica en España.
» La tripulación del Spartan, ganadora del grupo de Época Cangreja. Fotografías: Nico Martínez
Web oficial: velaclasicamenorca.com
-
01 septiembre 2023
XIX Copa del Rey de Barcos de Época – Menorca
Los líderes se consolidan a falta de una jornada final con previsión de mucho viento El Mariska se marca tres triunfos en tres jornadas y mañana conseguirá su primera victoria en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época. … Sigue leyendo
Los líderes se consolidan a falta de una jornada final con previsión de mucho viento
El Mariska se marca tres triunfos en tres jornadas y mañana conseguirá su primera victoria en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época. Máxima emoción en la clase Espíritu de Tradición, con el Lohengrin y el Happy Forever separados por un punto. Argos pone rumbo a su séptima victoria en Clásicos. Comet manda en la categoría Época Bermudiana y Spartan hace lo propio en Época Cangreja.
El viento del sudeste acompañó a la flota de la XIX Copa del Rey Repsol de Barcos de Época por segundo día consecutivo y permitió completar el programa de regatas, a falta de un solo día para el final de la competición. El cielo amaneció despejado y así se mantuvo a lo largo de toda la jornada, en la que también se despejaron las opciones de los favoritos. No hubo cambio de líderes en ninguna de las clases y tampoco se produjeron grandes movimientos en los podios, aunque el recorrido nada tuvo que ver con los de las dos mangas previas. Todas las clases realizaron un recorrido de 14 millas náuticas por la costa norte de Menorca, con salida en la bocana del puerto natural del Mahón y llegada en el interior de la rada, momento que permite acercar toda la plasticidad de la vela y de los barcos clásicos a la ciudadanía. Muy pocas regatas en el mundo permiten contemplar sus compases finales desde tierra y ninguna enmarcada en el paisaje de la fortaleza de La Mola y la Illa del Rei.
Mariska (Big Boats), Spartan (Época Cangreja), Comet (Época Bermudiana), Argos (Clásicos) y Lohengrin (Espíritu de Tradición) afrontan la prueba final afianzados al frente de sus respectivas clasificaciones generales. El parte meteorológico anuncia de nuevo para mañana viento de Xaloc, pero con una diferencia importante: las rachas podrían superar los 25 nudos. Cabe esperar que, con estas condiciones, el Comité de Regatas opte de nuevo por un recorrido en la costa septentrional de Mahón, mejor protegida del viento de componente sur y, sobre todo, del fuerte oleaje que podría formarse.
DECLARACIONES
Dan Pojska, patrón Mariska: «Hoy fue un día afortunado para nosotros. Hubo menos viento. Mariska enseña los dientes a partir de los 13,14 nudos. Conseguimos salir adelante, pese a que nuestra salida no fue perfecta, en el tramo final superamos al Viveka y conseguimos mantener las distancias. Los de Viveka son unos grandes marineros, pero las condiciones nos han favorecido esta vez y hemos hecho la regata perfecta sin errores en las maniobras. Hemos tenido un poco de suerte, pero por supuesto no todo es suerte, claro. Ha sido nuestra primera vez en Mahón. Es realmente precioso. El final en el puerto es absolutamente espectacular y tuvismo suerte con el tiempo teniendo en cuenta el mal tiempo que hubo los días anteriores».
Matías Gil, maestro velero y tripulante del Argos: «Hoy ha sido una regata muy táctica y con mucha maniobra, la mejor hasta ahora de la competición. Hoy se trataba de buscar el viento de tierra. Las regatas de clásicos de Mahón son las mejores de España tanto por el entorno como por la organización. Estamos trabajando con una tripulación que mezcla veteranos y nuevas incorporaciones y está funcionando muy bien, con muy buena coordinación».
Ling para descargar los videos de la Regata:
Dia 1 RRSS: https://youtu.be/7DoqRtU3Ovo
Dia 2 RRSS: https://youtu.be/OhSm57Ay7ic
Dia 3 RRSS: https://youtu.be/–Q7jrBlqKs
-
28 junio 2023
La Ballena de Oro llega a Getxo
La XXXII edición de la Regata Costa Vasca retorna este fin de semana con tres pruebas como una de las grandes referencias de la vela en el Cantábrico La Regata Costa Vasca-Ballena de Oro cumple su 32ª edición, esta vez … Sigue leyendo
La XXXII edición de la Regata Costa Vasca retorna este fin de semana con tres pruebas como una de las grandes referencias de la vela en el Cantábrico
La Regata Costa Vasca-Ballena de Oro cumple su 32ª edición, esta vez íntegramente en las aguas de Bizkaia -con las de Getxo como protagonistas al ser salida y llegada de las tres pruebas-, y vuelve a convertirse en una de las competiciones más destacadas, para veleros de la clase crucero, de cuantas se organizan en el País Vasco. La primera etapa tiene lugar este viernes (con salida a las 15 horas) y consistirá en una regata costera de 14 millas entre Getxo-Plentzia-Getxo. El sábado llega otra regata costera (desde las 12 horas), esta vez más larga al ser de unas 40 millas entre Getxo y Bermeo, con retorno a la localidad de salida. Este recorrido, el más exigente de esta edición, dará paso el domingo (12 horas) a un barlovento-sotavento en las aguas vizcaínas del Abra. La Ballena de Oro recala así en este año en Getxo, en un Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club que conmemora su 125º Aniversario. Los 20 cruceros participantes establecerán durante tres días sus tiempos y puestos definitivos en una prueba siempre con mucho tirón. Aparecen inscritos los vizcaínos del Rat Pack de Javier Chávarri -último ganador-, el Akelarre de Mauricio Guibert y el Maitena de Mikel Emaldi -segundo y tercero hace un año-, el Symphony de Javier Onaindia, el Thelonious de Jon Garai, el Alpega de Alfonso Churruca, el Kohen de Juan Carlos Estefanía, el Despeinada de Carlos Maidagan, el Kribi de Juanma Pereiro, el Ramper de Jairo López de Guevara y el Chicharro de Ricardo Pasch; los guipuzcoanos del Lalanda Handia de Xabier Mendiguren, el Andarax Bi de Josu Portularrume y el Amuitz de Jokin Letamendia; el Kenex cántabro de Ignacio Giménez; y los asturianos del Bullbox de Luis Noguera -ganadores en 2021- y el Taxus Medio Ambiente de Alfredo Florez.
La regata se presenta con un pronóstico incierto con varios aspirantes a conseguir hacerse con la preciada Ballena de Oro. Desde principios de los años 90 del siglo pasado (1992), esta cita, que cuenta con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak, se ha convertido en referencia en el mar Cantábrico. Lo ha hecho tanto por su número de barcos participantes como por su calidad. La regata alcanza su 32ª edición con el habitual nivel competitivo y de organización, situándose entre las pruebas más significativas en su categoría.
La XXXII Regata Costa Vasca tendrá como protagonista una vez más a la especial Ballena de Oro, un exclusivo y prestigioso trofeo, que se ha convertido en un clásico de la vela en el Cantábrico. Los mejores patrones de la zona norte navegarán en aguas vizcaínas por llevar a sus vitrinas este buscado premio. Las ballenas de oro, plata y bronce se otorgarán a las tripulaciones que obtengan la menor puntuación de las Divisiones IRC después de los tres días de competición que componen esta XXXII Regata Costa Vasca. Las ballenas aguardan a los más acertados en la navegación. Existe también un trofeo especial para el barco con mayor porcentaje de tripulación femenina.La XXXII Regata Costa Vasca-Ballena de Oro reúne como siempre a algunos de los más destacados patrones del Cantábrico y de las flotas vasca y cántabra, con algunos barcos asturianos, hasta completar una participación de 20 veleros en el conjunto de las distintas Divisiones en liza (Regata, Crucero I, Crucero II y Sin Certificado). El Rat Pack de Javier Chávarri, del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, se adjudicó la Ballena de Oro del año pasado que concluyó en Lekeitio. El Akelarre de Mauricio Guibert se hizo con la Ballena de Plata y el Maitena de Mikel Emaldi con la de Bronce.
El recorrido
La Regata Costa Vasca-Trofeo Ballena de Oro surgió hace ya 32 años con la idea de promover la vela deportiva en el País Vasco, así como para unir y promocionar los distintos puertos deportivos de la costa vasca, tanto española como francesa. Esta filosofía sigue vigente ya con más de dos décadas del nuevo milenio. Esta vez, la regata se centrará en las aguas de Bizkaia, escenario de las tres etapas.
La competición se disputa del 30 de junio al 2 de julio, aunque desde días antes los veleros y sus tripulaciones ya se dan cita en la localidad vizcaína de Getxo para las revisiones, comprobaciones y confirmaciones de inscripciones. La prueba alternará esas dos etapas de navegación en línea con una prueba más técnica. La primera de ellas será entre Getxo, Plentzia y vuelta a Getxo, que servirá de arranque a la XXXII Regata Costa Vasca-Ballena de Oro. Después le tocará el turno a la regata costera hasta Bermeo y retorno de nuevo a Getxo, para finalizar la prueba con un barlovento-sotavento en esta última localidad. La prueba está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Real Club Náutico de San Sebastián y el Club Náutico de Hondarribia, con la colaboración de la Federación Vasca de Vela y el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak.
-
13 junio 2023
+ de 15 embarcaciones inscritas en el Encuentro Clásicos del Club Náutico Jávea 16-18 junio
Más de 15 embarcaciones ya se han inscrito en el Encuentro Clásicos del Club Náutico Jávea, una prueba que se disputará del 16 al 18 de junio en la bahía de Xàbia y que reunirá a la flota de embarcaciones … Sigue leyendo
Más de 15 embarcaciones ya se han inscrito en el Encuentro Clásicos del Club Náutico Jávea, una prueba que se disputará del 16 al 18 de junio en la bahía de Xàbia y que reunirá a la flota de embarcaciones de crucero, con una característica especial, deben ser embarcaciones clásicas.
Para este 2023 la Junta Directiva ha querido impulsar una regata con estas embarcaciones ya que se adaptan perfectamente al marco que es la bahía de Xàbia. En concreto habrá tres categorías Época, Clásicos y Espíritu de Tradición, cada uno deberá presentar su correspondiente certificado CIM o RI , según la categoría
La prueba comenzará el viernes 16 de junio con al apertura de la oficina de regatas y un cóctel de bienvenida. El sábado 17 de junio será la primera de las pruebas, una regata costera que llevará a las embarcaciones hasta el Cabo de la Nao, por la tarde-noche habrá un cóctel y una fiesta para regatistas. Y el domingo, habrá una salida en la bahía con un recorrido costero y la entrega de trofeos será la finalizar.
El presidente del Club Náutico Jávea, Arturo Miquel, ha subrayado que con esta cita en el calendario, “nuestro club es el primero de la Comunitat en albergar en una regata de estas características” y se ha mostrado confiado en que “se consolide” en la bahía de Xàbia. Miquel ha recordado que clubes como de Mahón, el Club de Mar de Palma de Mallorca o el Real Club Náutico de Barcelona, entre otros, tienen pruebas como esta en su calendario anual.
Link de la regata: https://regatas-cnjavea.sailti.com/es/default/races/race/text/i-encuentro-vela-clasica-cn-javea-es
-
13 junio 2023
XXVI REGATA COSTA AZAHAR 16 a 18 junio- COMUNIDAD VALENCIANA
XXVI REGATA COSTA AZAHAR REGATA PUNTUABLE PARA LA COPA DE ESPAÑA CRUCEROS ZONA COMUNIDAD VALENCIANA LIIGA DE CREUERS COMUNIDAD VALENCIANA “TROFEU GENERALITAT VALENCIANA” CERTIFICADO DE MEDICION RI. AR Costa Azahar 2023_vRFEV Link de la regata: http://www.rcncastellon.es/project/xxvi-regata-costa-azahar Share This:
XXVI REGATA COSTA AZAHAR REGATA PUNTUABLE PARA LA COPA DE ESPAÑA CRUCEROS ZONA COMUNIDAD VALENCIANA LIIGA DE CREUERS COMUNIDAD VALENCIANA “TROFEU GENERALITAT VALENCIANA” CERTIFICADO DE MEDICION RI.
Link de la regata: http://www.rcncastellon.es/project/xxvi-regata-costa-azahar
-
12 junio 2023
EXITO DE PARTICIPACION EN EL CAMPEONATO CATALUÑA RI 10 y 11 DE JUNIO-CLUB NAUTICO PREMIA CAMPEONATO CATALUÑA
Éxito de participación en el CAMPEONATO DE CATALUÑA RI ( tripulación) TROFEO BALSAMAR ( Soliatarios-A2). Más de 40 barcos inscritos ; el sábado el viento permitió hacer 2 pruebas para tripulación y una prueba para solitarios y A2. El domingo se … Sigue leyendo
Éxito de participación en el CAMPEONATO DE CATALUÑA RI ( tripulación) TROFEO BALSAMAR ( Soliatarios-A2).
Más de 40 barcos inscritos ; el sábado el viento permitió hacer 2 pruebas para tripulación y una prueba para solitarios y A2.
El domingo se no se pudieron hacer pruebas por falta de vento, el comité a la hora limite para dar salida, tuvo que anular .
A las 17 h del domingo, entrega de premios:
CAMPEONATO CATALUÑA RI .
1º clasificado : L’IMMENS – LAPLAZA ASSESSORS del R.C.N. BARCELONA
2º clasificado: DUENDE 52 del C.N.ARENYS
3º clasificado: MAGICA del C.N.EL MASNOU
TROFEO BALSALMAR
1º clasificado A2: PETRUS CUATRO de C.V. MATARO
2º clasificado A2: GODSPEED de C.N.EL MASNOU
3ºclasificado A2: BLUE MARLIN TERCERO de C.N. El BALIS
1º clasificado Solitaris: NEX LEVEL 3 del C.N.PREMIA
Posteriormente a la entrega de premios, hubo un gran sorteo para las embarcaciones participantes proporcionados por los colaboradores y patrocinadores de la regata, en este caso el regalo estrella era una neumática proporcionada por BALSAMAR.
A DESTACAR :La entrega de premios fué un gran evento del cual Toni Gallart, comodoro de club, pasaba el testigo a Sergi Soriano, nuevo comodoro. Los participantes, el club, el comité de regatas y cuantos presentes(y ausentes )le brindaron un cálido homenaje durante la entrega de trofeos, por lo que al finalizar la entrega decidieron darle » un baño de realidad, deja el cargo, pero no la carga», nada mejor que terminar en la piscina para refrescarle su nueva situación, así como un reloj recordándole su nueva posición.
-
12 junio 2023
CLUB MARITIMO MAHON-XIX COPA DEL REY DE BARCOS DE ÉPOCA-PRESENTACIÓN
La capital de Menorca acogerá el próximo 29 de agosto hasta el 2 de septiembre la prestigiosa regata de la Copa del Rey de Barcos de Época. Una cita en el calendario imprescindible para los amantes de la vela clásica … Sigue leyendo
La capital de Menorca acogerá el próximo 29 de agosto hasta el 2 de septiembre la prestigiosa regata de la Copa del Rey de Barcos de Época. Una cita en el calendario imprescindible para los amantes de la vela clásica que este año celebra su décimo novena edición.
Link: https://we.tl/t-VO7YYqLWR5
Youtube: https://youtu.be/-hIhgRHXlJ4
-
10 junio 2023
Mandovi DalecandELA, Alpega, Kribi y Kohen ganan el II Trofeo Engel & Völkers en el Abra
Las pruebas de este sábado establecieron los ganadores de la segunda edición tras un campeonato desarrollado durante cuatro fines de semana Finalizó con poco viento en aguas vizcaínas del Abra el II Trofeo Engel & Völkers, con su cuarta y … Sigue leyendo
Las pruebas de este sábado establecieron los ganadores de la segunda edición tras un campeonato desarrollado durante cuatro fines de semana
Finalizó con poco viento en aguas vizcaínas del Abra el II Trofeo Engel & Völkers, con su cuarta y última jornada tras la que se impusieron en la general absoluta el Mandovi DalecandELA de Ramón Zubiaga en la clase J80, el Alpega de Alfonso Churruca en la clase Regata, el Kribi de Juanma Pereiro en Crucero I y el Kohen de Juan Carlos Estefanía en Crucero II. Concluyó así una competición, desarrollada en cuatro fines de semana de abril, mayo y junio, organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125º Aniversario. Los ganadores recibieron sus trofeos en El Saltillo tras las distintas pruebas que programó el Comité de Regatas en el cierre, a pesar de que el viento no fuera el deseado, aunque subió algo en el último recorrido.
Cumplimentadas las cuatro jornadas de este II Trofeo Engel & Völkers, el Mandovi DalencandELA, en la división J80, consolidó el primer puesto en el que ha estado a lo largo del campeonato después de su victoria en la prueba inicial del día y un par de segundos puestos más, con escaso viento del noroeste, que se fue hacia el norte, entre 5 y 7 nudos. Al final, el Wilco de Diego Guardamino terminó en la segunda plaza. Tercero en la general fue el HibLab Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Manolo Rey-Baltar. Después, en esta clase J80, se clasificaron el Hibrut de Juan Mocoria, el Jet Set de Ibon Basañez, el Pilgrim de José Luis Ribed, el Kiwi de Félix Moneo, el Biobizz de José Azqueta, el Obelix de Pablo Gomeza, el Ausart de Ana Arriola y el Fingolfin de Gonzalo Chávarri.
Por su lado, tras las pruebas de la clase Regata, acabó como sólido líder y ganador el Alpega de Alfonso Churruca, que también se apuntó las dos últimas pruebas. Terminó con 5 puntos, por los 10 que atesoró del Symphony de Javier Onaindia y los 13 del Akelarre de Mauricio Guibert. Cuarto fue el Rat Pack de Javier Chávarri y quinto el Maitena de Mikel Emaldi.
Además, el Bacilón de José Miguel Franco no pudo conservar el liderato en la clase Crucero I, al verse superado por solo un punto en la jornada final por el Kribi de Juanma Pereiro. El Nexus de Javier Trueba fue tercero. El Kribi sorprendió al Bacilón en esta división, cuyas victorias parciales en la última jornada fueron para el Cyclone de Javier Larrañaga. Por su parte, el Kohen de Juan Carlos Estefanía fue, tal y como se esperaba, el mejor en Crucero II con cinco primeros y un segundo puesto en total. El Ramper de Jairo López de Guevara fue segundo a 6 puntos y el Irrintzi Lau de Unai Cilleruelo terminó en tercer lugar.
Ahora, el II Trofeo Engel & Völkers deja el protagonismo al Campeonato de España de la clase J80 que tendrá lugar en el Abra desde el próximo viernes hasta el domingo.
Dpto. Prensa R.C.M.A.-R.S.C.
10 de junio de 2023
-
08 junio 2023
TRAVESIA EN SOLITARIO Y A2 REAL CLUB ASTUR DE REGATAS
El próximo sábado 10 de junio, tendrá lugar una nueva edición de la Travesía en Solitario y A2 del Real Club Astur de Regatas, para la clase Crucero con certificado IRC, o en su defecto, la aceptación de rating que … Sigue leyendo
El próximo sábado 10 de junio, tendrá lugar una nueva edición de la Travesía en Solitario y A2 del Real Club Astur de Regatas, para la clase Crucero con certificado IRC, o en su defecto, la aceptación de rating que le otorgue la organización al barco.
La señal de atención se dará a las 12:30h en la playa de San Lorenzo, bajo un recorrido costero de entre 10 y 15 millas, recorrido que se publicará el sábado 10 de junio.
El año pasado el triunfo lo obtuvo el GS1, patroneado por Fernando Alonso con su hijo Fernando como tripulante, que invirtieron un tiempo de dos horas, treinta y seis minutos y seis segundos en cruzar la línea de llegada situada en la entrada del puerto deportivo de Gijón.
Con esta prueba el Club de Regatas pretende potenciar la navegación en solitario y a dos, regatas que son muy valoradas por la flota local en los últimos años con una alta participación.