CLUB NAUTICO CAMBRILS

ranc.web@gmail.com

Texto del club.

Share This:


Noticias

  • 03 marzo 2023 REGATA 100 MILLES ENTRE ILLES 2023 – V EDICIÓN

    La regata “100 Milles Entre Illes” es una regata de recorrido costero entre las islas de Menorca y Mallorca, para embarcaciones de las clases Crucero RI, Crucero ORC y Mini 6.50, autorizada por la Federación Balear de Vela. El evento … Sigue leyendo

    La regata “100 Milles Entre Illes” es una regata de recorrido costero entre las islas de Menorca y Mallorca, para embarcaciones de las clases Crucero RI, Crucero ORC y Mini 6.50, autorizada por la Federación Balear de Vela.

    El evento está organizado por el Club Nàutic Ciutadella, autorizado por la Federación Balear de Vela, y cuenta con la colaboración del Club Nàutic Colònia de Sant Pere y el Club Marítimo Mahón. Así mismo está considerada regata oficial por la Classe Mini 6.50.

    El idioma oficial para el reglamento, instrucciones e informaciones que tienen a ver con la regata, así como con las comunicaciones de radio, será el catalan y el español, y para Clase Mini 6.50 el inglés.

    Primera Etapa – CIUTADELLA > FARALLÓ D’AUBARCA.

    Distancia: 23 millas

    Coeficiente 0.23

    Segunda Etapa – CIUTADELLA > FARALLÓ D’AUBARCA > ILLA DE L’AIRE

    Distancia: 70 millas

    Coeficiente 0.7

     Tercera Etapa – CIUTADELLA > FARALLÓ D’AUBARCA > ILLA DE L’AIRE > CIUTADELLA

    Distancia: 100 millas.

    Coeficiente 1.0

    El plazo de inscripción, estará abierto desde el día 3 de marzo de 2023, y se cerrará el viernes 31 de marzodel2023

    https://regates.cnciutadella.com/es/default/races/race/text/regata-100-milles-entre-illes-es

    Envio documentación a : http://regates@cnciutadella.com

    AR 100 Milles Entre Illes 2023

    El Club dispone de un espacio limitado de amarres por lo cual se reserva el derecho de limitar las inscripciones en el caso de superar las plazas disponibles

     

    Share This:

  • 02 marzo 2023 Comienza en el Abra el II Trofeo Astobiza

    El calendario de 2023 del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que cumple 125 años, sigue este sábado con otra prueba para cruceros y J80 Continúa una temporada más que especial para el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting … Sigue leyendo

    El calendario de 2023 del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que cumple 125 años, sigue este sábado con otra prueba para cruceros y J80

    Continúa una temporada más que especial para el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, ya que la entidad de Las Arenas cumple 125 años durante este 2023. La segunda de las pruebas para cruceros y monotipos J80 es el II Trofeo Astobiza, la competición que se disputará en tres jornadas de marzo y abril e incluida en el amplio calendario de vela de este año tan significativo para este Club vizcaíno, que nació en 1898 con aquellas inolvidables viejas tablas del Sporting en el Abra, un pionero en el deporte de la vela.

    El segundo campeonato de la temporada comienza este sábado día 4 de marzo en aguas vizcaínas del Abra, con la salida para los barcos de la división J80 a las 11 horas y para los de la clase Regata y Crucero a las 12 horas. El Despeinada de Carlos Maidagan en la clase Regata, el Kribi de Juanma Pereiro en la clase Crucero I, el Kohen de Juan Carlos Estefanía en Crucero II y el Biobizz de José Azqueta en la clase J80 vienen de ganar recientemente el Trofeo Náutica Digital en el Cantábrico.

    El II Trofeo Astobiza constará de tres jornadas, ya que también se desarrollará el 18 de marzo y el primero de abril. A esta segunda prueba del calendario le siguen después la peculiar XXXVIII Regata a la Inversa-BBVA, la IV EKP International Women’s Sailing Cup o el Campeonato de Euskadi, estas dos últimas de la clase J80, al igual que el Campeonato de España de esta división del 15 al 18 de junio. Además del II Trofeo Engels & Volkers, en junio y julio se disputan otras pruebas tan relevantes como son la XVIII Regata Surne-58º Trofeo Eskarra, el XXXVIII Campeonato de Bizkaia de Cruceros, la XXXII Regata EKP Costa Vasca-Trofeo Ballena de Oro y la Copa Gitana, o ya en agosto la Regata Getxo-Gijón-La Coruña. A partir de septiembre es el turno de la tradicional Copa Castro, el X Trofeo El Correo, el Trofeo Social Cruz Roja o la festiva Regata del Gallo, la prueba que cierra cada año un completo calendario. Esta vez, con el 125º aniversario siempre presente en cada competición en el Abra. En vela ligera, además de clásicas como los Trofeos José Luis Azqueta o José Luis de Ugarte, el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club organiza la Copa España ILCA 6 en abril y el Campeonato de España Snipe Juvenil y Absoluto a finales de agosto y primeros de septiembre.

    LOGO ABRA

    _IMG_3700 230302

    RA220604IMG_6168 230302

    Share This:

  • 30 diciembre 2022 La RANC les desea…Feliz 2023

    Share This:

    Felicitació 2023

    Share This:

  • 18 diciembre 2022 REGATA DEL GALLO-HYUNDAI-100 barcos reeditaron una mágica imagen bajo el Puente Colgante en la clásica Regata del Gallo-Hyundai

    –          Mucho público disfrutó en un precioso día con el paso del amplio grupo de embarcaciones por el Puente Colgante, que supuso una vez más una imagen espectacular –          Esta tradicional prueba de la vela cerró el calendario del Real … Sigue leyendo

    –          Mucho público disfrutó en un precioso día con el paso del amplio grupo de embarcaciones por el Puente Colgante, que supuso una vez más una imagen espectacular

    –          Esta tradicional prueba de la vela cerró el calendario del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que en este próximo 2023 cumple 125 años

    Volvió una de las pruebas a vela más esperadas de cada temporada en el Abra. Y lo hizo en un hermoso, frío y soleado mediodía con cien barcos que brindaron en la salida del Puente Colgante esa imagen tan única y fotografiada en las aguas vizcaínas del Abra como es la de la tradicional Regata del Gallo-Hyundai. 100 barcos tomaron parte en esta festiva prueba que se ha convertido ya por estas fechas en uno de los grandes referentes del deporte vizcaíno desde hace cuatro décadas. La extraordinaria estampa que descubrieron el centenar de cruceros navegando bajo el puente Colgante, con sus amplias velas de color desplegadas al viento, fue retratada por muchos aficionados y paseantes que se colocaron en ambas orillas de la Ría en Las Arenas y Portugalete. Se impusieron el ‘Maitena’ de Mikel Emaldi en la clase Regata y el ‘Fingolfin’ de Gonzalo Chávarri entre los J80. Pero eso fue lo de menos en un día con escaso viento rolón, en el que solo entraron diez barcos en la meta del Abra interior. Las otras embarcaciones que cruzaron la línea de llegada fueron el Symphony, Gaitero, Alpega, Rat Pack, Tchin Tchin y Despeinada: y los J80 Obelix y Biobizz.

    Jornada festiva

    Esta fecha está marcada en rojo. La competición deja paso a una jornada festiva. Las condiciones meteorológicas fueron permisivas y desde las 12 horas se observó a este increíble ‘pelotón’ de embarcaciones de las clases crucero y monotipos J80 que navegaron en la Regata del Gallo-Hyundai desde la dársena de la Benedicta de Sestao para cruzar el emblemático puente Bizkaia. Fue el instante más asombroso. Mágico.

    Una vez sobrepasada por cada barco esta construcción histórica, Patrimonio de la Humanidad desde 2006, las tripulaciones dirigieron su rumbo hacia las aguas del Abra, donde trataron de completar, debido al poco viento, un recorrido de 10 millas para decidir a los últimos ganadores del año 2022 en este evento organizado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que cumple además 125 años en 2023. El paso por el mítico puente volvió a ser de nuevo de lo más espectacular, al proyectar una imagen fantástica en esta fiesta anual de la vela.

    Pelotón de barcos

    La prueba es siempre una de las más esperadas por todos los regatistas -fueron aproximadamente unos 500-, que hacen que esta Regata del Gallo-Hyundai sea la cita más concurrida de cada temporada de vela junto a la Regata a la Inversa del primero de mayo. El punto final del calendario de regatas de 2022 programado por el Club vizcaíno invitó de nuevo a que muchas personas se ubicaran en las orillas de Portugalete, Santurtzi y Las Arenas para fotografiar a este maravilloso grupo de barcos. La instantánea más buscada, esa que luego se enseña o enmarca, fue ese paso inicial de la regata por el Puente Colgante antes de enfilar las aguas del Abra.

    Casi toda la flota vizcaína estuvo presente en una regata cuyo colofón tuvo lugar después en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, con la entrega de premios de algunas regatas sociales del año y la clásica alubiada. Además, el comodoro del Club de Las Arenas, José Azqueta, descubrió que el Premio Gallo, a la tripulación y regatistas más destacados del año 2022, y el Premio Pata, el elegido por cometer el fallo que más ha dado que hablar en este deporte de la vela durante las competiciones de la temporada.

    Esta Regata del Gallo contó con el patrocinio de Hyundai y con la colaboración de los Ayuntamientos de Portugalete y Getxo, además del Transbordador de Bizkaia (Puente Colgante).

    Otras actividades y animación

    Además de la regata en sí, la jornada fue toda una fiesta con la participación del Coro Vivace Abesbatza y sus villancicos, justo antes de que se iniciara la prueba. Luego actuó el grupo Delincuencia Senil, ambos desde la terraza del Puente Colgante en la margen de Las Arenas. También se pudo disfrutar de la exposición fotográfica de Juan Félix Ruiz sobre los rostros de las mujeres regatistas, que se expuso en las salas de embarque del Puente Colgante en ambas márgenes de la ría. Una vez más, esta prueba fue el mejor y más bello colofón de la temporada de vela.

     

    foto regata del gallo 2022 1 (002) foto regata del gallo 2022 3 (002)

     

    foto regata del gallo 2022 4 (002)

    ABRA LOGO

     

    Share This:

  • 21 noviembre 2022 R.C.ASTUR DE REGATAS-TROFEO DE OTOÑO DE CRUCEROS Y VELA LIGERA

      El BullBox, de Luis Noguera en la clase I, el Universidad de Oviedo – Grupo Isastur, de Roberto Álvarez Bucetas en la clase II y el Leónidas, de Juan Manuel Quevedo en la clase III, vencedores del Trofeo de … Sigue leyendo

     

    El BullBox, de Luis Noguera en la clase I, el Universidad de Oviedo – Grupo Isastur, de Roberto Álvarez Bucetas en la clase II y el Leónidas, de Juan Manuel Quevedo en la clase III, vencedores del Trofeo de Otoño de Cruceros del Real Club Astur de Regatas.

                 En vela ligera Guillermo Marqués y Jorge Fernández en Snipe, Marta Simal en Optimist, Rodrigo Llanes y Diego Pérez en RS Feva, Gonzalo Jaudenes en ILCA 4 y Hugo Ozalla en ILCA 6 fueron los ganadores en sus respectivas clases.

     El Sábado se celebró en la bahía de Gijón, la cuarta y última manga del Trofeo de Otoño de Cruceros del RCAR, que comenzó su andadura en septiembre.

    Emoción hasta el final en la clase I, donde el BullBox, de Luis Noguera se impuso  con autoridad en el último bastón de 9,20 millas de distancia, invirtiendo un tiempo de una hora, treinta y cinco minutos y cincuenta y cinco segundos. Con este resultado consiguió el Trofeo empatado a puntos con el segundo clasificado, el GS1, de Fernando Alonso, segundo en la prueba. La tercera posición en el día y a la postre en la clasificación general la obtuvo el Taxus Medio Ambiente, de Alfredo Flórez.

    En la clase II, el Universidad de Oviedo – Grupo Isastur, de Roberto Álvarez Bucetas se hizo con el Trofeo, después de ganar en tres de las cuatro pruebas disputadas. En segundo lugar se situó Luis Llanos a la caña del Jarr, seguido por el Mambo, de José Enrique García, segundo en la regata de clausura.

    El Leónidas, de Juan Manuel Quevedo fue le barco más regular en la clase III, con un primero y dos terceros se aupó a lo más alto del cajón. El Ita II, de Pedro Guerra empatado a puntos con el Leónidas terminó en la segunda posición de la tabla. Por su pate, El Espumeru, de Alberto Tablón ganador en la última manga, cerró los puestos de honor.

    El domingo, navegaron los Snipes, que realizaron dos mangas. La pareja formada por Guillermo Marqués y Jorge Fernández con dos terceros en la jornada se hacían con el Trofeo, gracias a su participación en todas las regatas disputadas. Por lo tanto, una vez más la regularidad ha sido un factor clave para alcanzar el triunfo. La segunda posición en la general fue para José Luis de la Rubia y Pedro López, seguidos de José Palacio y Paloma Hernández. En esta última jornada Carlos Ordoñez y Leticia Pelayo fueron los ganadores de las dos mangas.

    En la clase Optimist, después de las dos mangas disputadas en el Trofeo,  el triunfo fue para Marta Simal, con dos primeros en su casillero, lo mismo que Gonzalo Jaudenes en ILCA 4 vencedor en las dos regatas celebradas. Hugo Ozalla se impuso en ILCA 6, con un quinto y un primero, mientas que, en RS Feva, Rodrigo Llanes y Diego Pérez  con un primero y un segundo fueron los mejores de su clase.

    Nuevo logo astur

    Share This:

  • 24 octubre 2022 TROFEO DE OTOÑO DE CRUCEROS REAL CLUB ASTUR DE REGATAS

    El GS1, de Fernando Alonso en la clase I, el Jarr, de Luis Llano en la II y el Espumeru, de Alberto Tablón en la clase III, ganadores de la segunda regata del Trofeo de Otoño de Cruceros del Real … Sigue leyendo

    El GS1, de Fernando Alonso en la clase I, el Jarr, de Luis Llano en la II y el Espumeru, de Alberto Tablón en la clase III, ganadores de la segunda regata del Trofeo de Otoño de Cruceros del Real Club Astur de Regatas.

     El sábado se disputó en la bahía de Gijón la segunda regata del Trofeo de Otoño de Cruceros, bajo un recorrido de bastón de 1,2 millas de distancia por tramo. La clase Crucero I y II realizaron 8 tramos con un total de 9,6 millas recorridas, mientras que la clase III completaron 6. El viento muy inestable sopló desde los 6 a los 25 nudos de intensidad.

    En la clase I, Fernando Alonso a bordo del GS1, repite el triunfo conseguido en la primera manga y afianza el liderato, a falta de dos regatas por disputarse en el mes de noviembre. Por su parte, el Taxus Medio Ambiente, de Alfredo Flórez con la segunda posición en la jornada sube hasta la segunda plaza en la general. El Káiser, de Álvaro Alegría, fue tercero en la prueba, mientras que, el Bullbox, de Luis Noguera terminó en cuarto lugar, cerrando los puestos de honor en la tabla.

    El Jarr, de Luis Llano fue el más rápido en la clase II, con esta victoria se coloca al frente de la clasificación general del grupo, seguido por el  Universidad de Oviedo-Grupo Isastur, de Roberto Álvarez Bucetas, empatado a puntos con Llano en la general de la clase. El Mambo, de José Enrique García terminó en la tercera posición.

    En la clase III, primera victoria en el Trofeo para el Espumeru, de Alberto Tablón, seguido del Ita II, de Pedro Guerra y del Leónidas, de Juan Manuel Quevedo. La clasificación general es este grupo está encabezada por el Leónidas, la segunda posición es para el Ita II a un punto del primero, mientras que, el Espumeru es tercero.

    El domingo no se pudo celebrar la jornada del Trofeo de Otoño de Snipe  debido a las adversas condiciones meteorológicas que impidieron la salida al mar.

    1 GS1 FernandoAlonso

    Nuevo logo astur

    Share This:

  • 08 septiembre 2022 CLUB NAUTICO IBIZA-ACTO DE LECTURA DEL MANIFEST «SALVEM ES CLUB»

    Estimad@s amig@s, Os remitimos esta invitación para convocaros a la lectura del manifiesto “Salvem es Club”, escrito por el filólogo e historiador ibicenco, premio Ramón Llul: Felip Cirer y al que dará lectura el prestigioso arquitecto ibicenco Elías Torres, Medalla de Oro … Sigue leyendo

    Estimad@s amig@s,

    Os remitimos esta invitación para convocaros a la lectura del manifiesto “Salvem es Club”, escrito por el filólogo e historiador ibicenco, premio Ramón Llul: Felip Cirer y al que dará lectura el prestigioso arquitecto ibicenco Elías Torres, Medalla de Oro del Ajuntament d´Eivissa, Consell d’Eivissa y premio Ramón Llull.

    El acto se celebrará en las instalaciones del Club el próximo viernes 9 de septiembre a las 19:30 horas y contará con la presentación del presidente del CNI, Juan Marí.

    Tras la lectura del manifiesto tendrá lugar un brindis por la continuidad de nuestro centenario club social.

    SALVEM ES CLUB (002)

     

    logo nautico ibiza

    Share This:

  • 08 septiembre 2022 La Copa Castro by Centro Porsche Bilbao celebra sus 115 años

    –         La regata que une Getxo y Castro vuelve este 10 y 11 de septiembre con alrededor de 30 barcos que participarán en una de las pruebas clásicas de la temporada de vela en el Cantábrico En la parte final … Sigue leyendo

    –         La regata que une Getxo y Castro vuelve este 10 y 11 de septiembre con alrededor de 30 barcos que participarán en una de las pruebas clásicas de la temporada de vela en el Cantábrico

    En la parte final de este verano vuelve la histórica Copa Castro by Centro Porsche Bilbao, la regata que une la localidad vizcaína de Getxo con la cántabra de Castro Urdiales. Retorna estos próximos 10 y 11 de septiembre y cumple 115 años con cerca de 30 veleros participantes que afrontarán dos pruebas en una de las competiciones clásicas de la vela en el mar Cantábrico. Gran parte de los barcos más destacados de las flotas vizcaína y cántabra estarán en la salida de una regata en la que las embarcaciones se dividen en las clases Crucero y J80. Todos ellos en busca de la preciosa Copa Castro, en un campeonato a vela que se gestó allá por el lejano 1907 y cuyo trofeo es uno de los más deseados por las tripulaciones en esta parte final del calendario de 2022.

    La Copa Castro by Centro Porsche Bilbao, está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y por el Real Club Náutico de Castro Urdiales, bajo los auspicios de la Real Federación Española de Vela. Las dos regatas puntuables consisten en un recorrido en línea entre Getxo y Castro (de 16 a 18 millas este sábado 10 de septiembre), mientras la segunda, el domingo día 11, será ya una regata técnica con un triángulo olímpico en aguas de Castro Urdiales de aproximadamente de 12 millas. El cómputo de las dos jornadas decidirá al ganador de esta prueba con tanta solera. El Yamamay siempre ha sido uno de los grandes favoritos al ser el que más veces ha conseguido la victoria, tras haberse impuesto en trece ocasiones. Este año, el Maitena, Despeinada, Thelonious, Alpega, Rat Pack, Impredigital Gorilón -actual ganador-, Aizen, Symphony, Turi, La Saiola, Modark, Etrusco, Free Spirit, Lasai, Ramper o Boracay aparecen entre las tripulaciones participantes. El horario previsto de salida de ambas pruebas es a las 13.00 horas.

    La Copa Castro está siempre expuesta en el club ganador de la última edición: el Real Club Náutico de Castro Urdiales si el vencedor es un barco cántabro; y en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club si el que se impone es un barco vasco. Este año el hermoso trofeo ha presidido el club cántabro tras el triunfo absoluto de hace un año del ‘Impredigital’ de Emigdio Bedia, del Real Club Marítimo de Santander, con el ‘Tchin Tchin’ vizcaíno de José Luis Ribed en la segunda plaza y el ‘Aizen’ cántabro de Gustavo Arce en la tercera posición de la general tras una de las ediciones más emocionantes en cuanto a su desenlace.

    Caso único

    La Copa Castro es un caso único en la vela española, ya que se trata de un trofeo donado por todo un pueblo -Castro Urdiales- y adquirido por suscripción popular entre sus vecinos. Realizado en plata maciza, no ha quedado constancia del precio pagado a principios del siglo pasado, aunque la belleza de sus formas ha sido destacada a lo largo de los años por quienes la han podido conquistar.

    La desaparición del trofeo, en 1973, durante el incendio tras el atentado a la sede del Real Club Marítimo del Abra, pareció marcar el definitivo final de esta regata que ha superado con creces el centenario. La iniciativa de algunos responsables del Real Club Náutico de Castro Urdiales y del R.C.M.A.-R.S.C. permitió recuperarla. Primero fue la regata, que volvió a disputarse a principios de la década de los años noventa. Después, fue el propio trofeo, del que en 1999 se realizó una réplica idéntica a la donada por el pueblo de Castro en 1908.

    Historia de 115 años

    La Copa Castro es una de las competiciones a vela más antiguas de las que se disputan en España y figura como la primera regata crucero (en travesía) organizada por un club de vela español. Fue creada por el Real Sporting Club en 1907 con un recorrido que discurría entre los puertos de Getxo y Castro Urdiales. La primera edición fue convocada para el 4 de septiembre de ese mismo año, aunque hubo que suspenderla por imposición de la Comandancia de Marina debido a un aviso de temporal. La regata se disputó finalmente unos días más tarde, sin que quedara constancia para la posteridad el nombre del primer ganador.

    Paradójicamente, esta primera edición es anterior a la creación de la Copa, que fue donada un año más tarde por el pueblo de Castro. Su coste se sufragó por suscripción popular. Según relata Juan Manuel Zubiría en su libro del Real Sporting Club: “Es un pedazo de plata impresionante, un trofeo muy de la época”. El trofeo representa a un marinero sosteniendo una boya en lo alto.

    La importancia de la regata en sus primeros años quedó reflejada en la participación de honor que tuvo en su segunda edición disputada en 1908. La Familia Real, con Alfonso XIII a la cabeza, tomó parte en la misma -no fue su última presencia en esta regata-, y tuvo una cariñosa recepción en el pueblo de Castro. Como muestra de ello, el Príncipe de Asturias y el Infante Don Jaime fueron nombrados ese año Socios de Honor. La primera edición en la que hay constancia del ganador fue en 1909. Se impuso el velero ‘Slec’, del Real Club de Regatas de Santander, propiedad del Marqués de Comillas.

    Con tantos años de historia, la Copa Castro acumula innumerables vicisitudes y suspensiones. Entre estas últimas se encuentran las lógicas impuestas por las distintas guerras, aunque destacan las obligadas por las sucesivas desapariciones que ha soportado el trofeo. La primera llegó a raíz de la Guerra Civil. Tras la contienda, los responsables del Club dieron por perdida la Copa, que desapareció del lugar donde había sido guardada. Tan misteriosamente como desapareció, volvió a aparecer en los años sesenta durante una limpieza rutinaria de las bodegas del Sporting Club. En 1973, el preciado trofeo desapareció nuevamente durante el incendio del Real Club Marítimo del Abra y aún sigue en paradero desconocido. Debido a ello, la que se otorga en la actualidad es una réplica de aquella, donada nuevamente por el pueblo de Castro Urdiales representado por su Ayuntamiento.

    Al ser un trofeo al que solo pueden optar los dos Clubes propietarios y organizadores del trofeo, éste siempre estará expuesto en el club ganador de la última edición: el Real Club Náutico de Castro Urdiales si el ganador es un barco cántabro como ha ocurrido de nuevo este año; y en el Real Club Marítimo del Abra y Real Sporting Club si el ganador es un barco vasco.

    Sobre Centro Porsche Bilbao

    Centro Porsche Bilbao y el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club llegaron a un acuerdo de patrocinio de cara a la clásica Copa Castro que tendrá lugar el 10 y el 11 de septiembre de 2022 entre las localidades de Getxo y Castro-Urdiales.

    Centro Porsche Bilbao se ha sumado así a los patrocinadores del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en una de las regatas más antiguas del calendario de todo el país. Habrá coches de la marca Porsche en el Club desde el jueves 8 hasta el martes 13, para realizar los correspondientes ‘drive test’. El día 9 será el dedicado para el ‘sailing day’, con dos veleros con cinco personas cada uno para que se pueda disfrutar en el mar.

    Centro Oficial Porsche

    En Porsche llevan más de 70 años innovando para crear automóviles exclusivos, con las más altas prestaciones y exigencias tecnológicas. Y no es posible concebir la completa satisfacción del cliente si no existe un gran equipo humano detrás. Cuentan con profesionales altamente cualificados dispuestos a hacer de su visita a Centro Porsche Bilbao una experiencia inolvidable, ofreciendo asesoramiento profesional tanto en vehículos nuevos, como en los de reestreno. Existe mantenimiento exclusivo con recambios oficiales para disfrutar de su Porsche toda la vida. Además de guiar en todo lo que se necesite, desde Centro Porsche Bilbao dan la bienvenida al ‘Mundo Porsche’ e invitan a visitar las instalaciones en el Polígono Aperribai (Galdakao), donde hay 250 metros cuadrados de exposición y 550 metros cuadrados de superficie dedicada al mantenimiento de su Porsche.

    ABRA LOGOPORCHERCNCU

    foto previo copa castro

    RA220702IMG_6368 RA220702IMG_6448 RA220702IMG_6453

    Share This:

  • 02 septiembre 2022 I TROFEO CIRCUITO CLÁSICOS RANC-SECRETARIA NACIONAL DE BARCOS CLASICOS Y ÉPOCA

    La  entrega de trofeos pone punto final a la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época Los tripulantes de Viveka (Big Boats), Spartan (Época Cangreja), Varuna (Época Bermudian), Argos (Clásicos), y Calima (Espíritu de Tradición) han recogido los trofeos … Sigue leyendo

    La  entrega de trofeos pone punto final a la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

    Los tripulantes de Viveka (Big Boats), Spartan (Época Cangreja), Varuna (Época Bermudian), Argos (Clásicos), y Calima (Espíritu de Tradición) han recogido los trofeos que les acreditan como campeones de la regata de barcos históricos más importante de España

    La entrega de trofeos, realizada como es habitual en las terrazas del Club Marítimo de Mahón, el conseller d’Economia i Territori del Consell de Menorca, Josep Pastrana; el comandante naval de Mahón, Federico Pérez Dueñas; el delegado de la Autoridad Portuaria de Baleares, Vicente FullanaValle de la Riva, como representante de la Real Federación Española de Vela; el vicepresidente de la Federación Balear de Vela, Pere Nadal y el presidente de la Real Asociación Nacional de Cruceros, August Vallvé.

    La prueba de Mahón también ha puesto el punto final al primer Trofeo de Circuitos Clásicos de la Real Asociación Nacional de Cruceros. Este circuito de vela clásica engloba siete pruebas (Estartit, Sitges, Barcelona, Puerto Sherry, Palma, Port de Pollença y Mahón). En este caso los ganadores han sido Salina Tres (RI Clásicos), Calima (RI Espíritu de Tradición), Nerissa (CIM Clásicos), Fjord III (Época Bermudian) y Gipsy (Época Cangreja).

    Relación de los barcos que, en 2022, han participado en las regatas de barcos clásicos, cumpliendo con las prescripciones para participar, Inscripción-licencias federativas-documentación y certificado.

    Todos los barcos participantes que a continuación se detallan son los que han puntuado en cada regata, destacando los barcos que han obtenido TROFEO.

    Total, de embarcaciones participantes por regatas:

    1. Regata en Estartit- Clasicos Costa Brava con 11 embarcaciones.
    2. Regata en Puerto Aiguadolç: Sitges-Classics con 10 embarcaciones
    3. Regata en Puerto Sherry: Semana Clásica Puerto Sherry con 5 embarcaciones
    4. Regata en Barcelona: Clasicos Puig con 16 embarcaciones
    5. Regata en Mallorca: Vela Clásica Mallorca con 20 embarcaciones
    6. Regata en Puerto Pollença-Mallorca: Regata Cormorán con 13 embarcaciones
    7. Regata en Mahón -Menorca: Copa del Rey de Clasicos -Vela Clásica Menorca con 46 embarcaciones

    AUGUSTO IMG_20220825_201623 (002)VALLE CON GIPSY resize1_220828_nicomahon_220828nm_3009resize1_220828_nicomahon_220828nm_1978

    Barcos participantes del Circuito Clásicos RANC-Secretaria Nacional

    Desde este mismo momento, el Club Marítimo de Mahón pone en marcha la organización de la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época del próximo año, que se celebrará entre los días 28 de agosto y 2 de septiembre.

    El II  TROFEO CIRCUITO CLÁSICOS RANC-SECRETARIA NACIONAL DE BARCOS CLASICOS Y ÉPOCA, incorpora para 2023 novedades como  dos regatas en el mediterráneo y la limitación a una regata por club, concluyendo la temporada con la COPA DEL REY REPSOL DE BARCOS DE ÉPOCA.

    Share This:

  • 01 septiembre 2022 XXXII REGATA VILLA DE GIJÓN – TROFEO EL COMERCIO

    Este fin de semana tendrá lugar en aguas de la bahía de San Lorenzo, la  XXXII Regata Villa de Gijón de Cruceros – Trofeo El Comercio. La prueba está organizada por el Real Club Astur de Regatas, contando con el … Sigue leyendo

    Este fin de semana tendrá lugar en aguas de la bahía de San Lorenzo, la  XXXII Regata Villa de Gijón de Cruceros – Trofeo El Comercio. La prueba está organizada por el Real Club Astur de Regatas, contando con el patrocinio del diario, El Comercio.

    La prueba decana del Club gijonés, reunirá en la bahía de San Lorenzo a gran parte de la flota de cruceros de la Villa de Jovellanos. Se celebrarán dos mangas, una por jornada, con señal de atención, a las 13,00 horas.

    El vencedor absoluto en la pasada edición fue el BullBox, de Luis Noguera que ganaría a su vez la clase I, mientras que, el Wanted, de Ricardo Simal fue el mejor en la clase II y el Leónidas, de Juan Manuel Quevedo ganó en la clase III.

    logo eva astur club

    logo club astur

     

     

    Share This:

No existen coincidencias con la búsqueda realizada